19 de octubre de 2025.- Conferencia-Presentación "El Enigma Compostelano" en La Alberca de Záncara

Organiza: Asoc. Amigos del Camino de Santiago y de la Santa Cruz

Colabora: Ayuntamiento de La Alberca de Záncara

Fecha y hora: 19 de octubre de 2025 a las 18 h

Lugar: Biblioteca Pública Municipal de La Alberca de Záncara, Av. la Cultura, 2

Alberto Solana de Quesada
Natural de Madrid, donde nació en 1956, es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. 

Realizó estudios de Canto y Música en la Escuela Superior de Canto de Madrid y Miembro del Coro en la Comunidad de Madrid del que fue Archivero titular.

Socio fundador de la Asociación Voces para la Paz, Músicos Solidarios, para la organización de conciertos y obtención de recursos para Proyectos de Ayuda Humanitaria

Fue miembro de la Asociación Gallega de Amigos del Camino de Santiago (AGACS) y de la Asociación de San Guillermo de Arnotegui para la reinserción de jóvenes infractores por medio de la peregrinación jacobea. Fue miembro de la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS) Actualmente es presidente de la Cofradía de Santiago de Madrid.

Creador del blog "Tradición Jacobea" con más de 50 entradas sobre la Historia Jacobea.

Autor del libro El Enigma Compostelano, donde da a conocer las raíces que originan el fenómeno de peregrinación a Santiago de Compostela y que puede adquirirse en la tienda de la Catedral compostelana. 

Peregrino a Santiago de Compostela.

El Enigma Compostelano es simultáneamente el nombre de una conferencia que ofrece Alberto al mundo de las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago y entidades jacobeas, a la par que un libro donde sintetiza su análisis de la Tradición Jacobea

Cuando se llega a Santiago de Compostela con espíritu de peregrino, no deja uno de preguntarse si verdaderamente serán del Apóstol Santiago el Mayor los restos que allí se custodian con tradicional veneración a través de los siglos, ¿qué hay de realidad y de mito?.
Alberto Solana nos aporta luz para entender los orígenes del culto a Santiago y las peregrinaciones a su tumba en Santiago de Compostela.

_________________________________________________________________________________

Avisos

Si quieres hacer algún Camino de Santiago o ruta relacionada con él, apuntate aquí y te pondremos en contacto con otras personas interesadas para organizarlo.

Si quieres colaborar como voluntario, ponte en contacto con nosotros (WhatsApp): 608 02 71 46 y te explicamos cómo hacerlo.

Comentarios